¿Sos emprendedor, investigador o tenés una PyME?Postulate al 6º Premio Arcor a la Innovación.
- Uniqco Unc
- 28 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Esta edición se organiza junto con la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Esta destinada emprendedores con un proyecto de base científica y/o tecnológica; PyMEs de capitales argentinos y no más de dos años de haber iniciado operaciones; investigadores y/o grupos o asociaciones de investigadores de cualquier institución pública o privada radicada en el país; y emprendedores de base social, grupos y/o asociaciones de sectores en situación de vulnerabilidad, cooperativas, etc.
Los nteresadosdeberan presentar el proyecto desde el 14 de febrero hasta el 30 de abril del 2019 en la plataforma web
https://mia.gob.ar/convocatorias/Arcor.
El proyecto ganador recibirá $200.000 que deberán ser destinados a su ejecución. A su vez, Fundación Arcor entregará $100.000 en concepto de Mención Especial para el proyecto que tenga un marcado perfil social y que presente un aporte explícito al mejoramiento de las condiciones de vida de la infancia, especialmente atendiendo a necesidades de grupos en situación de vulnerabilidad.
El objetivo de la iniciativa es apoyar el desarrollo tecnológico en el sector alimentario, para que impacte positivamente en la comunidad. De esta manera, se busca reconocer y estimular el talento y las actitudes emprendedoras, promover la innovación y contribuir a la vinculación de los sectores científico e industrial.
Áreas de interés del Premio Arcor a la Innovación
Como primer requisito para ser aceptado, el proyecto debe referirse a alguna de las siguientes áreas de interés:
Mejora en la composición (perfil) nutricional y/o la funcionalidad de conservas y jugos de frutas y hortalizas (incluye mermeladas); mezclas en polvo para preparar alimentos; galletitas; golosinas con o sin cacao; productos derivados de maíz y cereales. Innovaciones en ingredientes funcionales derivados de frutas finas.
Nuevas tecnologías aplicadas a mejoras en la barrera al oxígeno, vapor de agua, temperatura, rayos UV y propiedades mecánicas de envases flexibles en contacto con alimentos.
Nuevos materiales biodegradables activos y/o inteligentes para transporte de los productos alimentarios.
Tecnologías aplicables al desarrollo de nuevas generaciones de cartón corrugado para la industria de la alimentación.
Nuevas tecnologías innovadoras aplicadas en cultivos de maíz, tomates, duraznos y caña de azúcar.
Nuevos conocimientos nutricionales (por ej. nutrientes, compuestos bioactivos, biodisponibilidad, impacto en microbiota) para el desarrollo innovador de alimentos en conservas y jugos de frutas y hortalizas (incluye mermeladas); mezclas en polvo para preparar alimentos; galletitas; golosinas con o sin cacao; productos derivados de maíz y cereales.
Diseño innovador de productos, basados en estudios de comportamiento de consumidores.
Este año se sumó el Arcor-SeCyT Pitch Day, instancia en la que los cinco finalistas presentan sus proyectos ante el jurado. Como preparación para este día, se ofrecen capacitaciones virtuales y una jornada de mentoreo presencial.
💻bases y condiciones del concurso y más información en
www.arcor.com/innovacion
Https://www.arcor.com/institucional/arcor-innovacion-premio